martes, 4 de diciembre de 2007

El Joven chileno y el emprendimiento

En chile en general no tenemos, por cultura, iniciativa emprendedora en los jóvenes, la mayoría de las personas optan por el camino “tradicional”, es decir, estudiar y luego buscar empleo en el área correspondiente.

A diferencia de países como Estados Unidos, donde los individuos desde pequeños encuentran formas de hacer dinero, ya sea en algún empleo de medio tiempo o iniciando un pequeño negocio.

Es interesante generar discusión sobre las formas en las que se puede generar el cambio cultural requerido para que en Chile exista entre nuestra juventud pensamiento emprendedor.

Por ejemplo, en los colegios, a los estudiantes de enseñanza media se les podrían dictar cursos electivos sobre emprendimiento, en los cuales, además de motivarlos en pro de emprender, se les entregarían herramientas técnicas y conocimientos prácticos sobre como formar una empresa.

A nivel universitario son variados los cursos y seminarios que se dictan en este sentido, algunos ejemplos:

http://www.udd.cl/prontus_facultades/site/artic/20050720/pags/20050720184740.html
http://www.uai.cl/p4_postgrados/site/pags/20070427153950.html


A pesar de no contar con un "espíritu" emprendedor masificado, si hay en nuestro país jóvenes que se destacan en este sentido y es importante destacar su aporte:

http://noticias.ingenieriauc.cl/temas/detalle.html?idpage=912
http://www.diariopyme.cl/newtenberg/1899/article-78022.html

No hay comentarios: